top of page
Inauguramos un espacio de publicación "por entregas". Actualmente estamos compartiendo los textos resultantes de la convocatoria "Cuéntame Yucatán". Antes publicamos una historia colectiva de la lírica mexicana del siglo XX y el XXI. También dedicamos unos bytes para hablar sobre nuestros libros.
Buscar


Carmen Toscano
Carmen Toscano nació el 19 de octubre de 1910 en la Ciudad de México y murió el 14 de enero de 1988 en Aguascalientes. Se convirtió en un...
Josué Díaz Julián
28 abr 20224 Min. de lectura


La importancia de las revistas literarias en México
La producción de revistas en México ha sido, desde los inicios del siglo XX, uno de los trabajos primordiales de los grupos literarios en...
Alondra Sánchez Juárez
21 abr 20226 Min. de lectura


La poesía como oficio: Taller y Rueca
Taller fue una revista literaria mexicana que surgió entre 1938 y 1941 a raíz de los eventos nacionales —como el cardenismo, cuyos...
Jesús Isaac Gutiérrez Cruz
7 abr 20224 Min. de lectura


Guadalupe Amor
Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, mejor conocida como Pita Amor, fue una de las autoras más destacadas dentro de la lírica mexicana del...
Mariana Páez Larios
31 mar 20226 Min. de lectura


Margarita Michelena
Margarita Chillón Michelena, fue poeta, crítica y periodista. Nació el 21 de julio de 1917 en el estado de Hidalgo y falleció el 27 de...
Mayahuel Rodríguez Escobar
24 mar 20225 Min. de lectura


Enriqueta Ochoa
Enriqueta Ochoa nació en Torreón, Coahuila el 2 de mayo de 1928 y murió en la Ciudad de México el 1° de diciembre de 2008. Fue una poeta...
Vanessa Melendez Solares
17 mar 20224 Min. de lectura


Concha Urquiza
María Concepción Urquiza del Valle nació el 25 de diciembre de 1910 en Morelia, Michoacán y falleció el 20 de junio de 1945, en Ensenada...
Gabriel Hernández Ortiz
10 mar 20225 Min. de lectura


Las poetas de la primera mitad del siglo XX
Si bien el siglo XX estuvo marcado por escritores como Ramón López Velarde o Manuel Maples Arce, a inicios de este siglo surgió una...
Esperanza Aguilera
3 mar 20224 Min. de lectura


Jorge Cuesta
El autor Jorge Mateo Cuesta Porte Petit, mejor conocido como Jorge Cuesta, nació el 21 de septiembre de 1903 en Córdoba,Veracruz. Treinta...
Victoria García Rosas
24 feb 20225 Min. de lectura


Salvador Novo
Salvador Novo López fue un ensayista, poeta, publicista, dramaturgo y diplomático mexicano. Nació el 30 de julio de 1904 y murió el 13 de...
Fernanda García
17 feb 20223 Min. de lectura


José Gorostiza
Fue un autor, poeta y diplomático mexicano a quien se le conoció como “el poeta de la inteligencia” por la pureza y delicadeza que manejaba.
Andrés Ramírez
10 feb 20224 Min. de lectura


Xavier Villaurrutia
Xavier Villaurrutia González nació el 27 de marzo de 1903 en la Ciudad de México; falleció, el 25 de diciembre
Cynthia Felipe Cruz
3 feb 20224 Min. de lectura


Contemporáneos del pasado
El grupo de Contemporáneos fse creó entre los años 1920 y 1932 y se destacó principalmente por su aporte poético
Armando Rueda
27 ene 20225 Min. de lectura


Salvador Gallardo
Salvador Gallardo Dávalos fue miembro del movimiento estridentista. Su obra más importante fue El pentagrama eléctrico (1929).
María Fernanda Cabrera Sosa
23 dic 20217 Min. de lectura


Manuel Maples Arce
Manuel Maples Arce nació el 1 de mayo de 1900 en Papantla, Veracruz. Creador del movimiento estridentista.
Aline Hernández Flores
16 dic 20214 Min. de lectura


Estridentes y urbanos
El estridentismo fue un movimiento de vanguardia que surgió a finales de diciembre de 1921 con la aparición del manifiesto Anual No. 1 redac
Jesús Alberto Ramírez González
9 dic 20215 Min. de lectura


Ramón López Velarde
Ramón López Velarde nace en Jerez Zacatecas un 15 de junio de 1888. Nacionalista o no, marcó un cambió en la poesía y la cultura mexicana: s
Esperanza Aguilera
2 dic 20215 Min. de lectura


José Juan Tablada
no de los contribuidores a la lírica moderna mexicana a principios del siglo XX. Periodista y escritor que nació en la Ciudad de México en 1
María José Escobar Luna
25 nov 20214 Min. de lectura


Una Épica Sordina: el inicio del siglo XX
El comienzo del siglo XX fue muy turbulento para México, no sólo en política, también en poesía.
Aranza Hernández García
18 nov 20215 Min. de lectura


Postales de la poesía mexicana de los siglos XX y XXI
Estas #postales son la historia colectiva que construyó un grupo de estudiantes sobre la poesía mexicana de los siglos XX y XXI.

Mauricio del Olmo
25 oct 20212 Min. de lectura
bottom of page