FICTO
CRÍTICA
FICCIÓN Y PENSAMIENTO CRÍTICO
El arte y la ciencia no son fenómenos opuestos. El conocimiento y la fe no tienen una naturaleza designada, mucho menos antagónica. No existe disyuntiva entre alta y baja cultura. Los límites que ponemos al mundo son ficticios, y así, con el poder de lo invisible, fragmentan nuestras cosmovisiones.
Esta colección es un espacio conciliatorio entre las diversas miradas que observan y construyen la realidad. Un intento por articular una nueva perspectiva humana de manera empática, solidaria y altruista, sin desdibujar y sin destruir las maneras colectivas previas que son nuestra base.
La lucha de clase también puede superarse desde la fraternidad. No hay memoria colectiva sin sujetos colectivos.

EMANCIPAR
LOS DISCURSOS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y GÉNERO
Los ensayos que publicamos en este volumen analizan la producción y el consumo de productos culturales que validan las opresiones dentro del sistema patriarcal, así como la existencia de un contra discurso que toma fuerza en los medios de comunicación.
LA BORRADURA DE LA LETRA
ENSAYOS SOBRE LÍRICA POPULAR Y GÉNERO
Los ensayos que publicamos en este volumen son una lectura crítica de los productos musicales que consumimos. ¿Cómo nos educan? ¿Qué discursos reproducen/reproducimos? ¿Cómo los analizamos? ¿Cómo nos hacemos responsables?


FURIAE
ANTOLOGÍA DE ESCRITORAS MEXICANAS CONTEMPORÁNEAS
Contiene textos de Mariana Iracheta, Draupadí de Mora, Alejandra Estrada, Sofía Santiago, Mariana Orantes, Haydeé Salmones, Marina Azahua y Mariana Oliver.
LOS NIÑOS DE CARBÓN
TEATRO
Una obra dramática de Nadezhda Bojalil sobre el abandono, la explotación y el maltrato infantil y la manera en la que la lengua puede proteger a las personas de la violenta realidad.


LUEGO RECUERDO QUE "SOY UN HOMBRE..."
ENSAYO
Reflexiones de Rodrigo Bazán sobre los privilegios de la masculinidad en México, escritas por un calvo/empleado definitivo/ heteroflexible/identificable/mestizo/postgraduado/sin hambre/varón.
TIEMPO DE ELEGIR SIN MIEDO
MEMORIAS DE UNA ASTROBIÓLOGA
¿Qué significa ser mujer joven, científica y madre en un país como México? Memorias de Antígona Segura.


DEL INCONVENIENTE DE HABER NACIDO EN MÉXICO
ANTOLOGÍA SOBRE LA VIOLENCIA EN MÉXICO
Con textos de René Rueda Ortiz, Dylan Román, Citlali Ferrer, Arturo Loera, Haydeé Salmones, Rogelio Guedea, Giorgio Lavezzaro, Jorge Luis Herrera, Angélica Contreras, Carmen Amat, Josué Almanza, Hugo Cervantes y Max Hernández.